Uno de los principales grupos energéticos advirtió que no podrá pagar su deuda y se encamina al default
Share
Uno de los principales grupos energéticos advirtió que no podrá pagar su deuda y se encamina al default | Noticias de Última Hora de Argentina

Uno de los principales grupos energéticos advirtió que no podrá pagar su deuda y se encamina al default — El jueves pasado,el grupo Albanesiy sus diferentes filiales informaron a sus acreedores (desde ahorristas particulares a instituciones) que iban a cum...
El jueves pasado,el grupo Albanesiy sus diferentes filiales informaron a sus acreedores (desde ahorristas particulares a instituciones) que iban a cumplir con el pago de los intereses deun bono por US$ 19,5 millonesy otros tres títulos de montos inferiores a US$ 1 millón.
Pero el miércoles,menos de una semana más tarde, las mismas empresas enviaron a la Comisión de Valores cartas anunciando queno podrán cancelar sus compromisos.Entre una carta y la otra,renunció el gerente financiero.
El principal bono, el Clase XXXIX (que cotiza con el ticker MR390) y vence en 2031, fue coemitido por Generación Mediterránea y Central Térmica Roca y había sidopromocionado en su momento por las principales apps financieras(por donde suelen invertir losminoristas) porquepagaba un atractivo interés de 11% en dólaresy eran agentes de difusión.
El grupo informó que "las Sociedadesno realizarán el día 5 de mayo de 2025 los pagos de los interesesde las ON Clase XXXIX" y que eso "podría resultar en unSupuesto de Incumplimientobajo los términos y condiciones, en caso de que el pago no sea realizado con anterioridad al vencimiento delplazo de gracia de 30 díasdesde la fecha en que dicho pago es debido", informó el grupo.
Esto quiere decir que se abre una ventana deun mes para que la empresa consiga los fondos o vaya a default. "Las Sociedades se encuentrananalizando distintas alternativaspara resolver esta situación a la mayor brevedad posible, buscando priorizar la continuidad de su operación y preservar los intereses de sus acreedores", dijeron.
¿Qué pasó en esa semanapara que la compañía dijera primero que iba a pagar y luego anunciara que no tenía la plata para hacerlo?
Por lo pronto, en el medio se fueel gerente de Finanzas del grupo, Osvaldo Cado, según él mismo posteó en Linkedin,después de 10 años de trabajo. Por eso, en el mercado algunos analistas apuntan auna decisión sorpresiva de los accionistas.Otros creen que estaban cerrando algún tipo de financiamiento que se cayó.
También llamó la atención que justo la semana pasada Moody's y Fitch habían mantenido estable la calificación de deuda de Albanesi. El miércoles,Moody's, tras la evidencia de un posible default, le bajó la nota."Las compañías mantienen unamuy débil posición de liquidezpara enfrentar los vencimientos de corto plazo y la alta carga de intereses (en torno a US$ 150 millones anual) lo cualincrementa el riesgo de refinanciación e incumplimiento", escribió.
Albanesi, como otras eléctricas, tuvieron que aceptar que Cammesa les pagara con un bono la energía de diciembre de 2023 y enero de 2024, sin intereses y con una quita.
"Esto, sumado a lasdemoras en el inicio de operaciones de las centrales térmicasEzeiza, Modesto Maranzana y Arroyo Seco (que la empresa estaba ampliando), derivó enmayores necesidades de capitalde trabajo para las compañías del Grupo durante el primer semestre de 2024,incrementando el nivel de endeudamiento financierocon uncosto más elevadoy una mayor salida de flujo por intereses financieros", escribió la calificadora.
Al ser consultadas, fuentes de la firma dirigida porArmando Losondijeron que solo informarían a través de la CNV.
NE
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados