Merchandising de Milei y cerveza marca "Afuera": así fue el Woodstock libertario que se hizo en Alemania con la presencia de Lilia Lemoine
Share
Merchandising de Milei y cerveza marca "Afuera": así fue el Woodstock libertario que se hizo en Alemania con la presencia de Lilia Lemoine | Noticias de Última Hora de Argentina

Merchandising de Milei y cerveza marca "Afuera": así fue el Woodstock libertario que se hizo en Alemania con la presencia de Lilia Lemoine — Unos 600 seguidores del liberalismo se dieron cita este fin de semana en la ciudad deRegensburg, al sur de Alemania, para participar delAfueraFest, un...
Unos 600 seguidores del liberalismo se dieron cita este fin de semana en la ciudad deRegensburg, al sur de Alemania, para participar delAfueraFest, un festival libertario que duró tres días e incluyó merchandising de Javier Milei, cerveza artesanal, comida regional, oradores y música en vivo. Del evento participaron la diputadaLilia LemoineeIván Dubois, parlamentario del Mercosur por Argentina y presidente de la Internacional Libertaria.
Cerveza marca "Afuera", muñequitos de Javier Milei,remeras con la cara del Presidentey una motosierra como logo. Todos esos y más elementos fueron la marca distintiva del AfueraFest, el festival libertario que se hizo este viernes, sábado y domingo en Alemania y al que asistieron unas 600 personas. El eventobuscaba darle difusión al partido libertario alemán, que recién comienza su camino en ese país y cuyos creadores están profundamenteinfluenciados por la figura del presidente argentino.
Para llegar al lugar había que trasladarse por un camino de tierra que llevaba al predio, ubicadoa escasos metros de castillo Pürkelgut,una imponente construcción del siglo XVIII. Además de comida y bebida,había jacuzzis, castillos inflables, metegoles,campo de tiro con arcoy una serie de actividades enfocadas no sólo en el público libertario, sino también en las familias en general.
Entre los oradores estuvoIván Dubois, Parlamentario del Mercosur y presidente de la Internacional Libertaria, quien, en conversación conClarín, contó que los alemanes están profundamente interesados en las ideas del Presidente. "Querían saber qué está pasando en Argentina, qué se podía contar de Javier Milei, qué hicimos para ganar, los desafíos que se presentaron", explicó.
Según relató Dubois, todos los gastos de viáticos y estadía fueronpagados por los organizadores, quienes también le permitieroninvitar a Lilia Lemoinecomo referente de las ideas de la libertad yvocera de la Internacional Libertaria.
Aunque no estaba previsto, la diputada confirmó aClarínque brindó algunas palabras en el escenario donde dio cuenta de que La Libertad Avanza es minoría en ambas cámaras del Congreso.
El panel en el que estuvo Dubois estuvo integrado por otros tres referentes libertarios: Philipp Bagus, quien escribió un libro sobre Javier Milei, además del historiador y autor Rainer Zitelmann, y el profesor y escritor de Ciencias económicas Antony Mueller.
Aunque la "fiesta libertaria" comenzaba a las 2 de la tarde y los eventos terminaban pasada la una de la mañana, según contó Dubois hubo quienes decidieron llevar carpaspara quedarse a dormir hasta el día siguiente. El lugar les proporcionaba además baños químicos y duchas.
Aunque no hubo una gran presencia de argentinos, según contó Dubois, además de él y Lemoine hubootros tres connacionales que fueron a participar del eventocomo espectadores.
Según la web oficial del evento, el AfueraFest"es el festival de verano del partido liberal 'Die Libertaren', organizado porpersonas comprometidas con las ideas de la Ilustración, en particular la libertad individual, la responsabilidad personal y la autodeterminación.Es un encuentro de libertarios, es decir, personas queluchan por la coexistencia pacífica y voluntaria en una sociedad abierta, más allá del paternalismo estataly el control ideológico".
"No somos de derecha, izquierda, extrema derecha ni extrema izquierda, y ciertamente no formamos parte de ningún movimiento autoritario", afirman en su web.
En un evento que estuvoauspiciado por, entre otras, empresas de criptomonedas, no llamó la atención que el Bitcoin haga acto de presencia.
Varios usuarios dieron cuenta en sus publicaciones que se podía optar por pagar en criptomoneda en los stands donde se vendía merchandising y libros.
Además, varios expositores se refirieron al tema e incluso uno de los músicos que estuvo en escena citó a la criptomoneda en una canción humorística en la que pedía"una novia libertaria" que "ahorre en bitcoin".
Noticia en desarrollo
BPO
Redactor en la sección Último Momentofzeoli@clarin.com
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados