El jefe de la OTAN se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca y se espera un “importante anuncio” sobre Rusia

El jefe de la OTAN se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca y se espera un “importante anuncio” sobre Rusia | Noticias de Última Hora de Argentina

El jefe de la OTAN se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca y se espera un “importante anuncio” sobre Rusia

El jefe de la OTAN se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca y se espera un “importante anuncio” sobre Rusia — El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, viajó sorpresivamente a Washington donde se reunirá con el presidente estadounidense, Donald Trump; el s...

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, viajó sorpresivamente a Washington donde se reunirá con el presidente estadounidense, Donald Trump; el secretario de Estado, Marco Rubio; y el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, así como con varios miembros del Congreso.

El anuncio, realizado este domingo por la alianza militar en Bruselas, no especificó el motivo de la visita, peroel viaje coincide con un “importante anuncio” sobre Rusia que el líder republicano prometió hacer esta semana.

Según dijeron fuentes de la organización militar, Rutte estará en Washington este lunes y martes, cuando tendrá su principal entrevista con el presidente. Esta sorpresiva gira del jefe de la coalición defensivaocurre pocos días después de que el líder de la Casa Blanca prometiera nuevas armas a Kiev, incluyendo misiles Patriot, a través de la OTAN, “que las financiará al 100 %”.

Esta decisión marcaría un cambio radical, ya que la alianza nunca armó directamente a un estado no miembro como Ucrania: hasta ahora, los países individuales ayudaron a Kiev. Además, esto permitiría al presidente estadounidense evitar cargar con costos a Estados Unidos, trasladándolos a sus aliados.

La visita -que coincide con la del canciller italiano, Antonio Tajani, y su reunión con Rubio el martes- se produce en un momento crucial: durante la escalada ofensiva de Rusia en Ucrania y poco después de la cumbre de la OTAN celebrada en La Haya a fines de junio, los líderes europeos acordaron un nuevo objetivo de gasto en defensa del 5% del PIB, en una respuesta a los reclamos de Trump y ante la amenaza estratégica de Rusia sobre Ucrania y otros países del este europeo.

Con Trump distanciado del ruso Vladimir Putin,no se descartan fuertes castigos al Kremlin.

En Washington, hay quienes ligan el “importante anuncio” anticipado por el presidente con la propuesta bipartidista del Senado de EE.UU. deimponer aranceles del 500% a todos los productos de los países que compran petróleo, gas, uranio y otras mercancías rusas,afectando a naciones como China e India, que representan aproximadamente el 70% del comercio energético de Moscú y financian gran parte de su esfuerzo bélico.

En la práctica, se trata de una especie de sanciones secundarias, muy temidas por el Kremlin porque corren el riesgo de socavar el apoyo de sus principales aliados. Las restricciones también podrían poner fin a la “flota en la sombra”, los petroleros que transportan petróleo ruso, para eludir las sanciones.

Un importante aliado de Trump, el senador republicano Lindsey Graham de Carolina del Sur, sostuvo el domingo queel conflicto se acerca a un punto de inflexión, ya que Trump muestra un creciente interés en ayudar a Ucrania a luchar contra Rusia. Es una causa que Trump, quien durante su campaña prometió resolver el conflicto rápidamente, previamente desestimaba como un desperdicio del dinero de los contribuyentes estadounidenses.

“En los próximos días, verán fluir armas a un nivel récord para ayudar a Ucrania a defenderse”, dijo Graham en “Face the Nation” deCBS. Añadió: “Uno de los mayores errores de cálculo que ha cometido Putin es jugar con Trump. Y ya verán, en los próximos días y semanas, habrá un esfuerzo masivo para llevar a Putin a la mesa de negociaciones”.

La visita de Rutte se produce luego de que Trump insinuara la semana pasada queharía un “anuncio importante” sobre Rusiay mientras Ucrania lucha por repeler los masivos y complejos ataques aéreos lanzados por las fuerzas rusas. En tanto, el magnate se prepara para enviar un primer paquete de ayuda militar a Kiev. Tiene a su disposición US$ 3.850 millones ya autorizados por su antecesor, Joe Biden.

Exfuncionarios de EE.UU. también declararon aCBS Newsque Trump tiene la autoridad para confiscar aproximadamente 5.000 millones de dólares en bienes rusos en el extranjero y dirigir los fondos hacia Ucrania, aunque ni él ni el expresidente Biden hayan ejercido nunca ese poder.

Graham y su colega demócrata Richard Blumenthal también informaron a esa cadena que hay un creciente consenso en el Capitolio y entre los líderes europeos sobreel uso de parte de los 300 mil millones de dólares en activos rusos congeladospor los países del G7 al inicio de la guerra para ayudar a Ucrania. “Es hora de hacerlo”, afirmó Blumenthal.

Mientras tanto, Moscú muestra los músculos, desplegando tres buques de guerra en el Mediterráneo, incluido un portaaviones equipado con un total de cuatro misiles de crucero Kalibr.

Fuentes: ANSA, AP y Clarín

Newsletter Clarín

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

Back to blog

Leave a comment