El conmovedor mail que Steve Jobs se mandó a sí mismo antes de morir
Share
El conmovedor mail que Steve Jobs se mandó a sí mismo antes de morir | Noticias de Última Hora de Argentina

El conmovedor mail que Steve Jobs se mandó a sí mismo antes de morir — Steve Jobsfalleció demasiado joven. Tenía apenas 56 cuando un agresivocáncer de páncreaslo mató el 5 de octubre de 2011.Haber sido un genio innovador...
Steve Jobsfalleció demasiado joven. Tenía apenas 56 cuando un agresivocáncer de páncreaslo mató el 5 de octubre de 2011.Haber sido un genio innovadorle permitió en tan poco tiempo crear un legado que influenció e influye en las mentes más disímiles.
The Steve Jobs Archive dio a conocer el año pasadoun correo electrónico que se Jobs mandó a sí mismo un año de su muerte. Allí, vuelca sus pensamientos y reflexiones más íntimas y profundas en medio de su feroz batalla contra el cáncer.
The Steve Jobs Archive es una iniciativa colaborativa que buscapreservar los valores y la forma de pensar de Jobs para las generaciones futuras.Al compartir este email, "se busca capturar la esencia de la mentalidad, pero también la filosofía" de unos de los líderes tecnológicos más influyentes del XXI.
Según Business Insider, el mail fue escrito en el año 2010 cuando su salud era frágil después dehaberse sometido a un trasplante de hígadoel año anterior.
En el escrito, quese envió desde su iPad, Jobs reflexiona sobre su dependencia de la humanidad, tanto en su vida cotidiana como en su trabajo en la industria tecnológica.
Tambiénexpresa su gratitud por las contribuciones de la humanidady muestra su humildad como inventor.
El email sirve paraindagar más la mentalidaddel creador de los Iphones, entre otras cosas.
"Cultivo muy poca de la comida que como, y de la poca que cultivo, yo no produje ni perfeccioné las semillas. No tejo ninguna de las prendas que uso. Hablo un idioma que no inventé ni refiné. No descubrí las matemáticas que utilizo.
Estoy protegido por libertades y leyes que no concebí ni ayudé a legislar, y yo tampoco me aseguro de su cumplimiento ni de su adjudicación. Me emociona la música que yo no compuse.
Cuando necesité atención médica, no pude ayudarme a mí mismo a sobrevivir. Yo no inventé el transistor, el microprocesador, la programación orientada a objetos, ni la mayoría de las tecnologías con las que trabajo.
Amor y admito al ser humano, tanto a los vivos como a los muertos, y soy completamente dependiente de ellos para mi vida y mi bienestar".
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados