Con el acuerdo sobre minerales, Trump se vincula al futuro de Ucrania

Con el acuerdo sobre minerales, Trump se vincula al futuro de Ucrania | Noticias de Última Hora de Argentina

Con el acuerdo sobre minerales, Trump se vincula al futuro de Ucrania

Con el acuerdo sobre minerales, Trump se vincula al futuro de Ucrania — KIEV, Ucrania — El acuerdo sobre minerales firmado el miércoles entre Estados Unidos y Ucrania podría aportar una cantidadincalculablede dinero a un f...

KIEV, Ucrania — El acuerdo sobre minerales firmado el miércoles entre Estados Unidos y Ucrania podría aportar una cantidadincalculablede dinero a un fondo de inversión conjunto entre los dos países que ayudaría a reconstruir Ucrania cuando termine la guerra con Rusia.

Pero los recursos sin explotar de Ucrania, objeto del acuerdo, tardarán años en extraerse y generar ganancias.

Y podrían no generar la riqueza que el presidenteDonald Trumpha prometido desde hace tiempo.

Aún no está claro cómo funcionará en la práctica el acuerdo de nueve páginas, cuyo texto el gobierno ucraniano hizo público el jueves.

Si bien la administración Trump quería que Kiev utilizara su riqueza mineral para reembolsar la asistencia militar estadounidense anterior, la idea de considerar dicha ayuda comodeudase eliminó del documento final.

El acuerdo también pareció dejar abierta la puerta específicamente para que Ucraniapueda unirse eventualmentea la Unión Europea, una medida a la que ni Estados Unidos ni Rusia se han opuesto.

Pero no se mencionó ningunagarantía de seguridad, que Ucrania había buscado durante mucho tiempo para evitar que Rusia se reagrupara después de cualquier cese del fuego.

Aun así, la tan esperada firma del acuerdo casi con certeza ha logrado algo que parecíacasi imposiblehace dos meses:

ha vinculado a Trump con el futuro de Ucrania.

"Este acuerdo envía una señal clara a Rusia de que la administración Trump está comprometida con unproceso de pazcentrado en una Ucrania libre, soberana y próspera a largo plazo", dijo el secretario del Tesoro,Scott Bessent, al anunciar el acuerdo el miércoles.

Los analistas coincidieron el jueves en que el acuerdo podría garantizar el interés de Trump en Ucrania ahora que ha tomado posesión públicamente del cargo.

"Es un hombre de negocios; siempre hace cálculos", dijo Volodymyr Fesenko, destacado analista político en Kiev.

"Su mentalidad empresarial influye en su enfoque político. Por lo tanto, su motivación en el acuerdo podría ayudar a mantener el interés de Estados Unidos en Ucrania. Solo el tiempo dirá cómo se concretará esto en la práctica".

El parlamento de Ucrania todavía tiene queratificar el acuerdo, lo que probablemente ocurrirá en las próximas dos semanas, dijeron los miembros del parlamento el jueves por la mañana.

Al final, parece que Ucrania logró obtener parte de lo que quería, pero no todo.

Laomisión notablefue la ausencia de garantías de seguridad.

La firma del acuerdo en el centésimo día de Trump en el cargo fue sólo el último giro en sucambiante enfoquede la guerra, que Rusia inició con su invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022.

Trump ha culpado falsamente a Ucrania de instigar la guerra y parece haber encontrado mayor afinidad con el presidente ruso,Vladimir Putin, que con cualquier otra persona en Kiev.

Ha cuestionado repetidamente por qué Estados Unidos se convirtió en el mayor aliado de Ucrania durante la presidencia deJoe Biden.

Y no ha ocultado su irritación ante las solicitudes de mayor asistencia militar del presidente ucraniano,Volodímir Zelensky.

El punto más bajo de la relación entre Ucrania y Estados Unidos llegó el 28 de febrero, cuando se esperaba inicialmente que Zelensky y Trump firmaran un acuerdo de reparto de beneficios sobre minerales en elDespacho Oval.

La reunión fue un desastre:

Trump y el vicepresidenteJ.D. Vancecriticaron públicamente a Zelenski, a quien se le pidió abruptamente que abandonara la Casa Blanca, y el acuerdo no se firmó.

Como consecuencia, la administración Trump suspendió temporalmente la ayuda militar y el intercambio de inteligencia con Ucrania.

Pero Trump también ha dicho repetidamente que quería poner fin a la guerra, incluso durante la campañaprometiendoque lo haría en 24 horas.

Desde entonces, Trump ha dicho queno estaba siendo literal.

Mientras la administración Trump presionaba tanto a Rusia como a Ucrania para que aceptaran un acuerdo de paz —o al menos, un alto el fuego de 30 días—, Ucrania ha intentado mostrarse razonable.

Zelensky, quien trabajó para suavizar las relaciones con la administración Trump tras el desastre del Despacho Oval, aceptó de inmediato la idea deuna tregua incondicionalde 30 días; Putin no.

Aun así, para Ucrania, el acuerdo sobre minerales ofrecía una oportunidad para obtener cierta influencia.

Las autoridades ucranianas deseaban desesperadamente que el acuerdo incluyera algún tipo de garantía de seguridad por parte de Estados Unidos.

Sin ella, temían, Rusia podría violar cualquier alto el fuego, algo que Moscú ya ha hecho antes.

Sin embargo, Trump ha dicho que tener un fondo de inversión conjunto con Estados Unidos sería unagarantíade seguridad en sí misma:

que si las compañías y el gobierno de Estados Unidos invirtieran en el futuro de Ucrania, eso por sí solo disuadiría a Rusia.

En muchos sentidos, a pesar de todas las idas y venidas, el acuerdo firmado el miércoles con poca fanfarria se parecía al que se vino abajo en febrero.

La reacción al acuerdo fue mixta el jueves en Ucrania.

Vira Zhdan, de 36 años, que vive en la ciudad de Zaporizhia, al sur de Ucrania, que frecuentemente es objeto de ataques rusos, dijo que el acuerdo podríadesviar injustamentedinero de los recursos ucranianos a inversores estadounidenses.

“Estas son trampas que nos aprietan y arrastran a nuestro país a un abismo cada vez más profundo”, dijo.

“Vivimos aquí y ahora, pero serán nuestros descendientes quienes tendrán que afrontar las consecuencias. Esto, sin duda, les dejará una huella profunda”.

Pero Svitlana Mahmudova-Bardadyn, de 46 años y residente de la región de Sumy, cerca de la frontera con Rusia, dijo que esperaba que el acuerdo significara que Ucrania recibiría más apoyo estadounidense, incluyendo armas.

También expresó su deseo de que "esta guerra a gran escala finalmente termine, que la situación mejore para nosotros".

c.2025 The New York Times Company

The New York Times

Newsletter Clarín

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

Back to blog

Leave a comment