Cómo reducir la acidez gástrica con jengibre de forma natural
Share
Cómo reducir la acidez gástrica con jengibre de forma natural | Noticias de Última Hora de Argentina

Cómo reducir la acidez gástrica con jengibre de forma natural — Hablar dejengibrees hablar de un superalimento que ofrece vitaminas, minerales y antioxidantes connumerosos beneficios para la salud. Y entre ellos ap...
Hablar dejengibrees hablar de un superalimento que ofrece vitaminas, minerales y antioxidantes connumerosos beneficios para la salud. Y entre ellos aparece uno que pocos tienen en cuenta, y es queayuda a combatir la acidez gástrica.
El nombre científico del jengibre esZingiber officinaley se cultiva en regiones cálidas, sobre todo al sur de Asia. Se trata de una planta perenne que puede llegar a medir casi dos metros de alto, con tallos y hojas rojizos, y las flores, blancas.
Este poderoso rizoma no solo puede añadir un delicioso aroma y sabor a platos y bebidas, sino que también posee cualidades que pueden mejorar nuestra salud.
De hecho, elU.S. Department of Agriculture (USDA)señala que 100 gramos de esta raíz cruda contiene:
Esta planta se puede consumir de formas variadas y ofrece numerosos beneficios para la salud.
"La acidez gástrica es unasensación de ardorjusto debajo o detrás del esternón. Generalmente proviene del esófago y el dolor suele originarse en el pecho desde el estómago",resumeMedline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.
Y especifican que cuando el alimento sólido o líquido entra al estómago, "una banda de músculos que se encuentra al final del esófago, denominada esfínter esofágico inferior (EEI), lo cierra".
De este modo, si no logra cerrarse bien,"los alimentos o el ácido del estómago pueden devolverse (reflujo) hacia el esófago".Este material parcialmente digerido puede irritar el esófago, causando acidez y otros síntomas.
La mala digestión tiene mucho que ver con el estrés, y con una dieta inadecuada, algo cada vez más frecuente.
Para aliviar la pesadez estomacal abundan los remedios caseros, que en la mayoría de los casos no responden a una evidencia científica sino a la rumorología.
Sin embargo, elnutricionista Álex Yáñezrecomienda en su podcastRealfoodingespecialmente elconsumo de jengibre,"porque ayuda a diminuir el exceso de producción de acidez gástrica, equilibrando el ph estomacal"
Pero no sólo se encuentran las propiedades para ayudar a quienes padecen de hiperacidez, sino también para aquellos con una baja producción de ácido, más frecuente de lo que se puede imaginar.
Así, en esa línea,"el jengibre es un regulador que funciona como una esponja: cuando tengo mucha cantidad lo recoge y cuando tengo poco lo expulsa".
Así, resulta una excelente opción natural (o como suplemento) paramejorar la salud digestiva sin efectos secundarios.
En cuanto a su consumo, el nutricionista no encuentra grandes diferencias entre su formulación como suplemento alimenticio o en su versión natural fresca. "Es igual de efectivo tomarlo en cápsulas que tomarlo directamente del alimento, en raíz, masticado", advierte.
El contenido engingerolde esta especia también contribuye amejorar las digestiones y la inflamación. Una razón por la que es recomendado para calmar las náuseas.
Preparar esta infusión natural de jengibre para la acidez no requiere de muchas dificultades. A continuación, el paso a paso que quede bien y aprovechar sus propiedades al máximo:
Ingredientes
Modo de preparación
Editor de la sección Internacional/Vistedpopowski@clarin.com
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados